Postday
Buenos días.
Hoy es lunes 27 de
Agosto de 2018, luego de la consulta anticorrupción que me van a disculpar mi tozudez,
pero sigo creyendo que se perdió una gran oportunidad por el pésimo diseño de esta.
Eso es historia; estoy viendo para bien de Colombia que crece un fenómeno electoral
que va a cambiar los próximos comicios que son en un año para las alcaldías,
gobernaciones, Consejos y asambleas.
Esperemos que si de verdad va a ver un
cambio que sea en esos escaños y dignaturas que comencemos a elegir a personas
capaces y probas. Quiero ver cuantas
personas que se consideran “decentes” y honestos se lazan para ocupar cargos
públicos.
Hablando de la corrupción
si cada una de las preguntas de las 7 hubiera alcanzado el umbral, resultado: hecho el diagnóstico hecha la cura, habría que
extirpar el congreso. Por consiguiente,
se acaba la corrupción. Simple ¿verdad?
Pero resulta que
tanto el estudio de la universidad Externado de Colombia y el observatorio
electoral tienen claramente identificado el origen de la corrupción en las alcaldías,
gobernaciones y como eufemísticamente llama el editorial del diario La República
“la corrupción de las pequeñas cosas”. Aun tengo grabado en mi retina el pago
que hizo hace unos años el superintendente de sociedades en un restaurante de
Cartagena, invitó a toda su mesa (eran mas de 12 comensales) y recuerdo muy
bien que pagó la cuenta de cobro no era una factura. El super intendente de
sociedades nada menos.
¿Cuántos de nosotros
pagamos cuentas de cobro que evaden el IVA de los pobres? ¿Cuántos de nosotros
compramos en los sanandresitos? ¿Quién pide factura hoy en día por las marañas?
Y si nos vamos al pago de las obligaciones para los aportes sociales ¿Quiénes declaran
la realidad de sus pagos de acuerdo con sus ingresos? ¿quién no ha conducido un
vehículo con una copa de licor de más? ¿quién no ha sobre facturado una cuenta
de sus honorarios? En fin, podría detenerme en las pequeñas cosas y sumemos.
No soy ni abogado de
oficio ni mucho menos estúpido para desconocer la corrupción, que la he
padecido en carne propia y no exactamente del sistema legislativo sino de un órgano
que se supone que es garantía de justicia.
Tengamos fe que el
nuevo congreso y el nuevo presidente logren avanzar en sus propósitos, todos alertas eso si,
pero demos un compás de espera.
Esto de las redes sociales,
se ha vuelto, una red de inquisidores y más grave aún, de jueces de consciencia
de los contrarios.
CODA:
el presidente Ivan Duque, sin los afanes electorales y con un equipo de gobierno
que al parecer puede dar la talla, está organizando las propuestas para el
legislativo y ya la oposición le está cobrando la lentitud. Solo 20 días lleva
en el gobierno ¿no es eso una clara violación ética de las mínimas reglas de
juego democrático? O sea ¿no es un acto corrupto? Ummm
PS: Postday es un método anticonceptivo de emergencia cuando no se quiere un "embarazo indeseado"
Postday
Reviewed by Orlando Bustillo Jr
on
8:13 a.m.
Rating: 5
