Son los votos
Son los votos, estúpido !
Parafrase muy manoseada pero real cuando Clinton dijo: es la economía, estúpido !
Hay verdades que las tenemos de frente y no las vemos, algunas no necesitan de análisis. Para las próximas elecciones necesitamos votos. Así de sencillo, votos. ¿Quién tiene los votos de la derecha ?Claramente dos partidos: EL partido conservador y el centro democrático.
¡Hoy en diferentes chats y muchas personas me escribieron diciendo que el centro no existe! y que lo de Cepeda ayer fue un éxito de la izquierda, desconocerlo no nos hace ningún favor. Mi respuesta es sencilla: con una abstención casi el 50 % en las próximas elecciones presidenciales, queda otro 50% que vota, por lo tanto, debe llegar un candidato fuerte de la derecha; aquellos candidatos sin partidos y por firmas que miren bien lo que están haciendo porque serán culpables de quitar votos a las pocas oportunidades de recuperar el gobierno del país.
Estoy siendo sincero y de corazón, espero nadie lo tome a manera personal. Y, como dijo alguien en otro grupo: los plumas blancas hoy mas que nunca deben deponer sus animadversiones y buscar unirse alrededor de alguien que recoja “los votos “y que comprometa a los ciudadanos; esa persona debe atraer, un líder, que no tenga rechazo; por supuesto debe saber de gobierno. Se que algunos dicen ¡soy yo¡! Pues no es así de fácil. Todos quieren ser director tecnico de la selección Colombia o presidente del país ¿pero si son lideres y tienen el imán para serlo?
Por lo menos en las regiones del Atlántico y pacifico, no conozco las otras regiones, muchos de los candidatos por firmas los ven débiles o lejanos al pueblo.
Y, los resentimientos son tan profundos que no miran al centro ni a la derecha siguen viendo al mártir de hoy: ¡Petro! ¿ignorancia, resentimiento, pobreza, desigualdad, falta de oportunidades, centralismo? ¡Llámenlo como cada uno quiera, pero ese es el sentimiento de los pueblos pobres de Colombia! Necesitamos votos¡!! Y ¿quién los tiene?
Por otro lado, y no menos importante: cada ciudadano de Colombia, o por lo menos quienes queremos que el país se enrumbe (no de rumba si no rumbo) va a tener que sacrificar tiempo y dinero para conservar la democracia por un país de libertades, seguridad y orden. Pensando por supuesto en las generaciones futuras.
Es hoy, a partir de ya, que comienza realmente la inteligencia proselitista y la capacidad de renuncia de muchos precandidatos apoyando a los verdaderos posibles candidatos que puedan llegar a la segunda vuelta, preparado y fuerte con bases electorales consolidadas.
Y, no nos olvidemos de marzo; el congreso es fundamental. Ojo: elecciones 2026
