Colombia Visión 20/20 para el 2022-2026
Aun los contradictores del presidente Alvaro Uribe Velez, tienen cierto grado de gratitud hacía el; el resto de los colombianos gratitud total.
No obstante, creemos
que se cometieron algunos errores y muy pronto se vieron los frutos como fué la reelección
inmediata de presidente. Se reeligió a una persona que a mi personal juicio desbarató el país,
como ha sido el señor JM Santos.
Breve, corto y
conciso: “dejemos que el presidente Uribe se defienda, el solo es capaz y
tiene suficiente inteligencia para hacerlo, el resto comencemos a trabajar por
demostrar las bondades de un estado libre: respeto ciudadano, libre empresa, propiedad privada
y las libertades civiles”
Creo que falta muy poco para las próximas elecciones y no estamos generando el debate suficiente de ideas, programas y las posibles convenciones ínter e intra partidarias para comenzar a generar un futuro político viable para nuestra nación 2022-2026.
El escenario político y su mecánica
virtual también cambió por el Covid el cual es inédito para todo el mundo; creo
que estamos en mora de adaptarnos a los nuevos “escenarios” proselitistas y de
gran alcance a toda la población.
Estamos en el partidor, esperemos ver a los
lideres debatiendo de cara al nuevo publico y a una población de casi 80 % de jóvenes. Que tengan estos, nuestros jóvenes, una mirada de las bondades de cada escenario posible para una república viable. Derrotar la pobreza, disminuir la brecha e inequidad deben ser eje vital del estado colombiano.
Colombia está de primero;
el interés general es prioridad, recuperar la economía en la próxima década la
“visión inmediata “. Meta: visión 20/20
para la próxima década.
